En la actualidad más del 50% de las personas vivimos en ciudades (áreas urbanas) y se espera que este porcentaje aumente al 70% en 2050. Sin embargo, el vivir en ciudades se ha asociado con una mayor probabilidad de desarrollar una enfermedad mental tales como depresión y ansiedad. Las causas de este aumento en enfermedades mentales en las personas que viven en las ciudades son muy variadas. Una de las causas se atribuye a la falta de contacto con la naturaleza.
En un estudio longitudinal en el que se hizo un seguimiento a 10.000 personas a lo largo de 20 años se demostró que el contacto con la naturaleza (espacios verdes) tenía un efecto muy beneficioso en el bienestar. Las personas que viven en ciudades que disponen de muchos espacios verdes son más felices y tienen menos trastornos mentales.
Pero ¿por qué el contacto con la naturaleza es beneficioso para nuestra salud mental? En un estudio llevado a cabo en la Universidad de Stanford, Estados Unidos, se comparó a personas que daban un paseo de 90 por la naturaleza con personas que daban un paseo por la ciudad. Se demostró que el paseo por la naturaleza redujo la constante repetición de pensamientos negativos (rumiación emocional), que es considerado un factor de riesgo para el desarrollo de alteraciones mentales como, por ejemplo, la depresión.
Además, el paseo también redujo la actividad cerebral en el cortex prefrontal subgenual, una región asociada con el riesgo de desarrollar un trastorno mental. Esta área cerebral se ha visto que está muy activa cuando nos sentimos tristes y nos recluimos de los demás.
Este estudio demuestra que los espacios naturales son muy beneficiosos para la salud mental de las personas. Una importante aplicación de estas investigaciones científicas es el diseñar ciudades en las que las personas tengan fácil acceso a zonas verdes naturales si queremos promover la salud mental de nuestros ciudadanos. Con ello aumentaremos el “capital mental” de nuestras ciudades y nuestros estados.
Referencias:
Bratman GN, Hamilton HP, Hahn HS, Daily GC and Gross JJ (2015). Nature experience reduces rumination and subgenual prefrontal cortex activation. PNAS 2015 112 (28) 8567-8572.
White MP, Alcock I, Wheeler BW, Depledge MH (2013). Would you be happier living in a greener urban area? A fixed-effects analysis of panel date. Psychological Science.
Leave a Reply